ALUMBRE EN POLVO X 25 KILOS
Security policy (edit with Customer reassurance module)
Delivery policy (edit with Customer reassurance module)
Return policy (edit with Customer reassurance module)
1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO
Sinónimos: Sulfato de Aluminio y Amonio 12-Hidrato - Alumbre de Amonio
Fórmula Química: AlNH4(SO 4)2 . 12H2O
Peso molecular: 453.33
Grupo químico: Compuesto de Aluminio Inorgánico
Numero UN: No tiene
Inhalación: Irritaciones leves en nariz y garganta
Contacto con la piel: Inflamación e irritación leve
Contacto con los ojos: Inflamación e irritación leve
Ingestion: Nocivo en grandes dosis. Grandes dosis pueden causar irritación y posibles quemaduras leves. Dolor abdominal. Náuseas.
Vómitos. Diarrea.
Cancerigeno: No hay evidencia
Mutagénico: No hay evidencia
Teratógeno: No hay evidencia
3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación: Trasladar a la persona donde exista aire fresco. En caso de paro respiratorio emplear método de reanimación cardiopulmonar (RCP). Si respira dificultosamente se debe suministrar oxígeno. Conseguir asistencia médica.
Contacto con la piel: Lave con abundante agua, a lo menos por 5 minutos. Use de preferencia una ducha de emergencia. Sacarse la ropa contaminada y lavarla. Solicitar ayuda médica en caso de persistir la irritación.
Contacto con los ojos: Lavarse con abundante agua en un lavadero de ojos, durante 5 minutos como mínimo o hasta remover la sustancia química de los ojos. Recurrir a una asistencia médica en caso de mantenerse la irritación.
Ingestion: Lavar la boca con bastante agua. Dar a beber abundante agua. No inducir al vómito. Derivar a un centro de atención médica de persistir alguna molestia.
5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS
Condición de inflamabilidad: No combustible.
Temperatura de inflamación: No aplicable.
Temperatura de autoignición: No aplicable.
Limites de inflamabilidad: No aplicable.
Productos de combustion: Amoníaco, Óxidos de Azufre y Óxidos de Aluminio
Medios de extinción: En general, uso de extintores de Polvo Químico Seco y Anhídrido Carbónico.
6. MANEJO PARA FUGAS ACCIDENTALES
PROCEDIMIENTO: Contener el derrame o fuga., Ventilar el área., Recoger el residuo con precaución.
Utilizar elementos de protección personal., Lavar la zona contaminada con Agua. Solicitar ayuda especializada si es necesaria.
Área de almacenamiento: Zona de almacenaje general. Almacenamiento en bodegas y/o cabinas. Lugar fresco y con buena ventilación.
Precauciones especiales: Almacenar alejado de productos incompatibles. Mantener los sacos cerrados y debidamente rotulados.
7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO.
Medidas de control: Trabajar en un lugar con buena ventilación.
Aplicar procedimientos de trabajo seguro.
Respetar prohibiciones de no fumar, comer y beber algún tipo de bebida en el lugar de trabajo.Límite permisible ponderado: 1.6
mg/m3 (expresado como Aluminio) Límite permisible absoluto: 8.0 mg/m3 (expresado como Aluminio)